INSFRÁN BRINDÓ DETALLES DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE LA MISIÓN ARGENTINA EN ISRAEL

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, destacó que desde la llegada de la misión argentina en Israel “hemos participado de reuniones con el vice primer ministro y titular de la cartera de Justicia israelí, Gideon Sa´ar, el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, funcionarios de diferentes organismos y empresarios locales”.
Según remarcó, “el objetivo es profundizar la cooperación científica y el intercambio de conocimientos entre nuestros países, principalmente en materia de manejo de recursos hídricos, producción agropecuaria y desarrollo de oportunidades de negocios e inversión”.

En ese sentido, consignó que este lunes 25 recorrieron la planta “Eshkol” de filtrado y mejoramiento de la calidad de agua, la cuarta más grande del mundo y luego mantuvieron una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio Israel-Golfo Pérsico.
A su vez, visitaron el Proyecto “Menashe”, una planta que realiza el aprovechamiento de las aguas de inundación de acuerdo a las necesidades locales, y finalmente conocieron una empresa local que produce agua con tecnología de avanzada.
Del mismo modo, el primer mandatario provincial informó que este martes 26 “visitamos la planta ‘Shafdan’ de reciclaje o reutilización de agua más grande de medio oriente, posteriormente la planta ‘Granot’ de desalinización de aguas de perforaciones y finalmente viajaremos al kibutz (comuna agrícola) de Nir Am para conocer sus proyectos de planificación de infraestructura y producción”.

“Israel es una potencia en la gestión del agua y ha estado a la vanguardia tecnológica para la búsqueda de soluciones en esta materia y su utilización en la producción agropecuaria y la agroindustria”, resaltó Insfrán.
Y avanzó diciendo que “estas experiencias, así como el conocimiento compartido, son muy importantes para el fortalecimiento de las políticas hídricas y productivas de nuestra provincia, generando más crecimiento productivo y económico, inversión y creación de empleos para beneficio de todos los formoseños y las formoseñas”.

CELAURO SE REFIRIO AL CORTE DE RUTA Y DIJO QUE “NADA JUSTIFICA SEMEJANTE MEDIDA”
Publicada 27 de abril de 2022

En la mañana del martes, el Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro dialogo con este medio y se refirio a la medida de fuerza que llevo adelante una organización social muy conocida de la ciudad el dia lunes cortando la ruta 11 en el acceso a la ciudad en reclamo del transporte de pasajeros solicitado por la gente de Riacho Negro y Pilcomayo.
Celauro, expreso: “el municipio local pago el gasoil en su momento al empresario del transporte que realiza el servicio, nos hicimos cargo del cien por cien del gasoil y aun asi la empresa no recaudaba ni para pagarle al chofer, no era necesario ni siquiera que gane plata sino que no pierda, pero pasa lo de siempre la gente se traslada en moto o sino que se juntan y vienen en remis, ya se hizo la prueba y no es rentable y lo mismo pasa con Pilcomayo, el problema de los chicos si es una realidad y encima ellos no pagan el pasaje y la empresa no puede brindar un servicio para los chicos que no pagan pasaje, por eso decimo que “Nada justifica semejante medida” teniendo en cuenta que nosotros charlamos con ellos y les manifestamos, que en el concejo hoy declare la emergencia del transporte público en Clorinda, cosa que nos permitirá poder tomar decisiones rápida de adjudicación de una empresa que quiere prestar el servicio en la ciudad que son de la ciudad de Corrientes, ellos van hacer todos los trámites para poder contar con el subsidio nacional, porque el negocio del transporte público son los subsidios.
“Esto es una bandera politica, no debemos engañarnos porque cuando solucionemos este problema van a pedir otro cosa, lo que sí creo es que corte de ruta no debería haber más, el juzgado federal tiene que actuar con energia en este aspecto y se tiene que acabar esto de la presión permanente la coacción permanente tiene que desaparecer esto de la argentina”.
OBRAS
El pasado lunes, presentamos las nuevas maquinas para el parque vial, hoy ya estan todas en la calle reparando, porque las intensas lluvias que cayeron en la ciudad deterioro mucho nuestras calles de ripio, por eso estamos tratando de poner en condiciones y reparando además algunos pavimentos que sufrieron consecuencias de deterioro, se está trabajando también en el bacheo de Roque Sáenz Peña y Sarmiento donde se pronuncio la rotura del pavimento de hormigón, la idea es seguir manteniendo la ciudad, porque la idea no es solo de lograr cosas sino de mantener, hicimos un avance importante en todo lo que es la iluminacion de la ciudad pero eso se tiene que mantener.
Por último, el jefe comunal adelanto, que estan muy avanzadas las gestiones para la construccion de la Terminal de Omnibus en Clorinda y la Planta de Tratamiento de Basura.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA MARTES 26 DE ABRIL
Publicada 27 de abril de 2022

El vicepresidente a cargo de la Presidencia del HCD, el concejal Ariel Caniza convocó a una sesión extraordinaria que se realizó este martes 26 de abril, con el fin de acelerar los trámites acerca del transporte urbano de pasajeros posibilitando un instrumento legal y que se pueda avanzar con este tema, declarando el estado de emergencia del transporte urbano de pasajeros, facultando al ejecutivo a suscribir convenios transitorios con empresas interesadas en prestar este servicio.
El expediente fue presentado por los concejales del Bloque Hombre Nuevo Formoseño del PJ y tras el tratamiento durante la sesión extraordinaria los concejales aprobaron por unanimidad, declarando el estado de emergencia y la modificación de algunos artículos durante la reunión de comisión, sancionada con fuerza de ordenanza y quedando de la siguiente manera:
En el artículo primero: Derogase in extenso la ordenanza número 33/ 1988(ordenanza anterior del estado de emergencia del transporte de pasajeros)
Articulo dos: Declárese el estado de emergencia del servicio público del transporte de pasajeros de la ciudad de Clorinda, hasta tanto se adjudique la prestación por licitación pública.
Articulo tres: Facúltese al Departamento Ejecutivo a suscribir los convenios de carácter transitorio por el termino de 120 días, con empresas interesadas en la prestación del servicio hasta tanto se disponga las concesión de las empresas que resulten adjudicatarias en el proceso de licitación pública con arreglo de la disposición vigente.





Artículo cuatro: Facultase al departamento ejecutivo municipal por el termino de 120 días a adoptar las medidas de excepción que resulten necesarias para efectuar los aportes municipales para contribuir a la prestación del servicio de transporte público urbano de pasajeros.
También los concejales declararon de interés socio cultural las jornadas de Talleres prácticos para el trabajo docente comunidad y familia dictado por equipo interdisciplinario de la organización” La Azucena” y que se realiza en el SUM de la Municipalidad de Clorinda los días 23 y 30 de abril.

CANIZA: “VAMOS A TRATAR LA PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJERO PARA PODER DALRE UNA SOLUCION DEFINITIVA»
Publicada 27 de abril de 2022

El concejal, Ariel Caniza dialogo con este medio el dia martes y se refirio al corte de ruta que realizaron miembros de una organización social de Clorinda en reclamo del transporte público de pasajeros solicitado por la gente de Riacho Negro y Pilcomayo.
“El empresariado local ha manifestado en su momento, que con el servicio que ellos prestaban donde el municipio local se hacía cargo del combustible para poder ayudar y colaborar con este servicio, solo cortaban 15 boletos en dos viajes y no era rentable para poder pagar el personal, por eso desde el concejo se les pidio a los dueños de las empresas que realicen un presupuesto para poder ver la situacion y poder llegar a una solución y el presupuesto que presentaron fue de 600.000 pesos para todo un mes de un solo colectivo, en total tienen 4 colectivos en condiciones más otros dos que se tendría que poner en condiciones y ahí el presupuesto sería de unos 5 millones de pesos, viendo esta situacion todos los concejales preguntaron que pondría el empresariado si el municipio local apoya este presupuesto, porque hay que tener en cuenta que hay una empresa que es de la ciudad de Corrientes que está interesada en prestar el servicio en la ciudad pero se necesita las herramientas”.
Por otro lado, Caniza agrego, que se estudio la posibilidad de prestar el servicio de Riacho y de Pilcomayo de punto a punto, por horario trasladándose en un mini bus, la idea es ver las diferentes alternativas y darle una solución temporal hasta tener las herramientas para darle una solución definitiva. De esta manera el pasado viernes el bloque de Hombre Nuevo Formoseño presento un proyecto donde el primer punto es que se declare la emergencia del Transporte Público de Pasajeros en la ciudad, en el segundo punto se le autoriza al intendente para que realice las licitaciones y ver los pliegos licitatorios de todas las empresas que quieran prestar el servicio en Clorinda, que sean locales, provinciales o interprovinciales.
El problema del transporte público de pasajeros en Clorinda no es de ahora, es de vieja data hace mas de 20 años, siempre tenemos este problema porque hay mucha gente que hoy ya se maneja en moto o en un remis, pero si tenemos un transporte público que responda y brinde un buen servicio la gente va usar el transporte. La idea es poder dialogar, consensuar y que todos busquemos una solución para toda esta gente que necesita el transporte público de pasajeros.

HINCHAS DE INDEPENDIENTE INICIAN CAMPAÑA SOLIDARIA DE COLECTA DE ABRIGOS
Publicada 27 de abril de 2022

Fanáticos del Club Independiente de Avellaneda, está organizando una colecta consistente en reunir prendas en buenas condiciones para luego ser distribuidas en los lugares más carenciados de Clorinda.
José Luis Ramírez es parte de la peña local que lleva el nombre de “Arsenio Erico” y en una charla con este medio manifestó, que esta iniciativa surgió de un encuentro entre los fanáticos de Independiente en la ciudad, siempre organizamos actividades varias pero esta vez pensamos en realizar algo junto al aporte de la comunidad en general, hacer llegar abrigos y todo lo que ayude a aplacar el frio que se puede dar en la temporada próxima a iniciarse.
Los interesados en colaborar lo pueden hacer comunicándose al 3718 545935 allí pueden comunicarse y ellos pasan a retirarlo, de lo contrario pueden acercar las ayudas a Joyería Clorinda ubicada sobre avenida 25 de Mayo entre San Martín y Sarmiento, la idea es iniciar la recolección de las ayudas a lo largo de esta semana e ir armando todo para ver qué cantidad tienen para saber luego a donde destinarlo. Hoy Independiente en nuestra ciudad cuenta con 55 socios activos, pero son cerca de 3000 distribuidos en toda la ciudad.

LA SUBSECRETARIA DE LA PRODUCCIÓN ACOMPAÑA EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Publicada 27 de abril de 2022

Un importante emprendimiento educativo y productivo que integralmente vincula a docentes como a estudiantes del nivel secundario se impulsa desde la E.P.E.S N°83 Anexo “Isla Buey Muerto”. La misma consiste en desarrollar conocimientos, como también prácticas en terreno, a efectos de impulsar diversas actividades productivas, teniendo como fundamentos el estudio de suelo, el manejo de los ciclos productivos, utilización de Semillas y finalmente la cosecha de productos frescos para consumo.
Acompañando este programa, la Subsecretaria de la Producción realizo una valiosa asistencia consistente en Kits de Semillas de estación aptas para siembra al referente de dicha institución educativa, quien además explico de manera pormenorizada los alcances del programa educativo y productivo que vienen desarrollando, el que les permitirá desarrollar buenas prácticas para la siembra y el consumo de productos naturales.
Se reitera que este acompañamiento productivo que realiza el municipio local orientado a instituciones educativas es factible mediante gestiones realizadas ante instituciones como ser el Ministerio de la Producción y Ambiente provincial, el INTA, el PAIPPA, entre otros, brindando además el asesoramiento técnico necesario a través de profesionales que acompañan esta actividad.

ADULTOS MAYORES DESDE 77 AÑOS EN ADELANTE YA PUEDEN RECIBIR SU DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL
Publicada 27 de abril de 2022

En los hospitales y centros de salud que cuentan con servicio de vacunación, tanto en la capital como en el interior de la provincia.
A partir de este miércoles 27 de abril, el Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispuso la aplicación de la vacuna antigripal a los adultos mayores, desde los 77 años en adelante.
En este marco, se informó que las personas de dicha franja etaria, pueden acercarse a los vacunatorios de los hospitales y centros de salud de toda la provincia, para recibir la dosis correspondiente.
“Se incorpora, a partir de hoy, a la vacunación antigripal que se viene llevando adelante desde fines de marzo, este nuevo grupo, que corresponde a los adultos mayores desde 77 años en adelante”, afirmó el médico infectólogo Julián Bibolini.
Y precisó que “Para recibir la dosis no necesitan indicación médica, solo deben acudir al hospital o centro de salud con el DNI en mano y el carnet de vacunación”.
Cabe recordarse que, las personas de esta edad, se suman a los 5 grupos que, desde el inicio de la campaña antigripal 2022, se fueron incorporando progresivamente a la vacunación: embarazadas, en cualquier mes de gestación; puérperas, hasta 10 días después de parto, que durante el embarazo no hayan recibido la vacuna; personal de salud; niños de entre 6 meses cumplidos y 3 años; pacientes inmunosuprimidos de entre 2 y 64 años.
Bibolini, instó una vez más a los grupos de riesgo, a recibir la vacuna antigripal, teniendo en cuenta que “es muy efectiva para reducir el impacto que puede causar la gripe, como las hospitalizaciones, complicaciones e incluso las muertes, en las personas que tienen su salud vulnerable por distintos motivos”.
Finalmente, recordó que, los grupos que deben vacunarse, se van sumando de a poco, de acuerdo a las dosis que van llegando a la provincia, mediante la distribución que se realiza desde Nación para todo el país. “En las siguientes semanas, seguiremos ampliando más grupos y lo estaremos informando oportunamente a la comunidad”.

MARTES CON DOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS
Publicada 27 de abril de 2022

De acuerdo al parte informativo Nº 779, correspondiente a este martes 26 de abril, se detectaron dos nuevos contagios de COVID-19 en el territorio provincial.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 informó que en las últimas 24 horas se concretaron 897 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos que arrojaron dos resultados positivos, con el 0,22% de positividad, en personas de 31 a 36 años.
Ambos se dieron en Formosa Capital: uno fue por consulta espontánea y el restante por contacto estrecho.
A su vez, se comunicó que se registraron dos altas que corresponden a una localidad.
De esta manera, en la provincia de Formosa se diagnosticaron 118.791 casos de coronavirus, de los cuales se recuperaron 117.353.
Hay 25 cuadros activos y 1338 fallecidos por la enfermedad.
Los casos en tránsito con egreso de la provincia continúan siendo 75, mientras que la cantidad de tests realizados a la fecha totaliza 1.677.064 (7,08% de positividad).

“CELEBRAMOS QUE SE IMPLEMENTEN LOS DISPOSITIVOS DUALES EN LA PROVINCIA DE FORMOSA”
Publicada 27 de abril de 2022

La secretaria de la Mujer, la licenciada Angélica García, puso de resalto la implementación del “Programa Provincial de Monitoreo con Dispositivos Duales para Casos de Violencia Familiar y de Género” en la provincia de Formosa.
En declaraciones a AGENFOR, la funcionaria subrayó que “celebramos la implementación de estos dispositivos porque este sistema va a formar parte de las políticas públicas que tienen como objetivo promover y garantizar las condiciones para sensibilizar, sancionar y erradicar las violencias contra las personas que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género”.
En este sentido, “el trabajo articulado entre los Ministerios, los organismos del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se tornan necesarios porque se construyen redes de seguridad y contención”.
“Estos dispositivos duales otorgan herramientas tendientes a mejorar la seguridad y la protección de las víctimas de violencia de género”, acentuó.
Aseveró que se trata de “algo muy novedoso”, a la vez que realzó como “muy importante” a la aplicación de estos dispositivos duales, diferenciándolos de los botones antipánico, apuntando que estos últimos “en su gran mayoría no resultaron efectivos a la hora de la protección hacia las víctimas de violencia, que generalmente en un 95% son mujeres”.
“El botón antipánico lo tiene la víctima y en este sistema dual, los dispositivos son para el agresor y la víctima –contrastó-. En el caso de agresor, para controlar que las medidas cautelares dictadas por el juez competente sean cumplidas, entonces hay un monitoreo permanente”.
En cuanto a la víctima, se trata de una protección donde se le va informando todo lo acontecido durante el monitoreo de 24 horas al agresor.
“Así que estamos contestes y celebramos que se implementen esos dispositivos duales en la provincia de Formosa”, concluyó.
