EL GOBERNADOR ENCABEZÓ LA ENTREGA DE CRÉDITOS “CASA PROPIA” A BENEFICIARIOS DE TODA LA PROVINCIA

El gobernador Gildo Insfrán presidió este viernes 20, en horas de la mañana, el acto de entrega de créditos del Programa “Casa Propia”. En el mismo, se otorgaron los diplomas o certificados de adjudicación del crédito para la construcción de la vivienda a nuevos beneficiarios de toda la provincia de Formosa.
En ese contexto, en la ceremonia realizada en el Salón de Actos del sexto piso de la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Formosa, asistieron el vicegobernador Eber Solís; legisladores nacionales del Frente de Todos, ministros, demás funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial; y diputados provinciales.
También, el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda, el ingeniero Marcelo Ugelli; intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento del interior provincial, entre otras autoridades junto a beneficiarios e invitados especiales.
Este programa federal busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario.
La línea “Construcción” contempla el otorgamiento de créditos a 30 años, con tasa de interés cero sólo ajustables de acuerdo a la evolución de los salarios (Coeficiente de Variación Salarial), para edificar en lote propio o de un familiar directo.
Sueño realizado
En este marco, se mostraron muy felices quienes accederán a la casa propia a través de este plan, ya que este hecho significaba “un sueño realizado”.
Así lo expresó ante AGENFOR Gilda Gómez, de Ingeniero Juárez, de profesión docente de Nivel Inicial. “Esto es para mí una emoción muy grande, debido a que sin el crédito me era imposible construir mi casa”, sostuvo, comentando que ni bien supo de esta gran oportunidad no dudó en inscribirse.
Lo mismo dijo Roxana del barrio La Pilar, quien contó que ella se había anotado “cerca de enero y al mes y medio ya nos sortearon”. Por eso, muy contenta resaltó: “Este día es muy especial, porque anhelábamos tanto que llegara y llegó”.
Y agregó que si bien en principio “pensamos que iba a ser difícil alcanzar el crédito”, enfatizó que fue todo lo contrario, ya que “todo se fue dando de una manera rápida”.
También son varias las familias de Laguna Blanca que en adelante comenzarán a construir su casa. Así lo expresó a esta Agencia el jefe comunal Ricardo Lemos, quien dijo además que en su comunidad merced al Plan “Cien Obras para Formosa” “existe una reactivación económica importante”.
Esto mismo puso en valor el intendente de El Colorado, Mario Brígnole, honrando sobre todo que el gobernador Insfrán “siempre cumple con su palabra”.
“Muy contentos, porque sabemos la felicidad que tienen por esta oportunidad muchas de las familias formoseñas”, acentuó finalmente.

INSFRÁN RECIBIÓ AL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE
Publicada 21 de mayo de 2022

El organismo planifica abrir una delegación en la provincia
El gobernador de la provincia Gildo Insfrán recibió este jueves en su despacho de Casa de Gobierno al director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) José Arteaga y al gerente de relaciones institucionales, Mauricio Maffia.
Los funcionarios fueron acompañados por el ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich y el director de Transporte de la provincia, Pablo Córdoba, oportunidad en la que se abordó el proyecto de apertura de una futura delegación en la provincia de Formosa. De este modo, el organismo de control estará presente de manera federal en todas las provincias del país.
La visita de los representantes de la CNRT se dio en el marco del Plan de Federalización que lleva adelante el organismo. “Como nos requirió Mario Meoni desde el inicio de su gestión y como actualmente nos pide el Ministro Alexis Guerrera, continuamos trabajando en el desafío de construir un organismo de control con una mirada federal. En Formosa junto al gobernador avanzamos para diagramar la apertura de la primera delegación local en la historia de la CNRT”, expresó José Ramón Arteaga, director ejecutivo de la CNRT.
En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor) Arteaga dijo que durante la reunión con Insfrán “pudimos compartir sobre la problemática del transporte de pasajeros y de cargas en esta querida de Formosa”.
Enfatizó que el organismo tiene la necesidad de estar físicamente en la provincia, “la gestión del gobierno de Mauricio Macri de alguna manera desmanteló este organismo, había muchas provincias donde no estábamos, Formosa una de ellas”.
Adelantó que “Gratamente el gobernador nos facilitó la oportunidad de trabajarlo, lo estamos haciendo en la terminal con el doctor Pablo Córdoba. La idea es trabajar en Formosa y Clorinda en pasajeros y cargas”.
La CNRT continúa fiscalizando el transporte de cargas y de pasajeros a través de sus delegaciones en todo el país, según los protocolos vigentes por la pandemia, para brindar una mayor seguridad en rutas y autopistas.

INSFRÁN SE REUNIÓ CON EL VICEPRESIDENTE DE PARAGUAY
Publicada 21 de mayo de 2022

Uno de los temas tratados fueron los proyectos de infraestructura fundamentales para la integración regional.
En la mañana de este viernes, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, recibió la visita de cortesía del vicepresidente de la República del Paraguay, doctor Hugo Adalberto Velázquez.
Durante el encuentro “valoramos los lazos históricos que unen a nuestros pueblos”, indicó Insfrán.
Asimismo, el vicepresidente agradeció la solidaridad del pueblo formoseño para con sus compatriotas, especialmente en servicios de salud.

“La política del Modelo Formoseño es profundamente humanista, por ello siempre tenemos la mano tendida para quien lo necesita, especialmente en los momentos más difíciles”, aseveró el mandatario.
En ese sentido, en conversación exclusiva con AGENFOR, Velázquez reiteró su agradecimiento por “los servicios que les permiten a nuestros hermanos para que puedan venir y utilizar la salud pública como si fuera propia”.

Y resaltó el sentido de solidaridad “que tiene el gobernador con nuestro pueblo”, por lo que “vinimos de vuelta a ratificarle nuestro afecto y cariño como pueblo y gobierno” porque “él se ganó el respeto y cariño del pueblo paraguayo”.
Además, ambos mandatarios conversaron sobre los proyectos de infraestructura que son fundamentales para la integración regional, como el proyecto del puente Pilar-Puerto Cano, y un segundo puente en Itá Enramada – Clorinda, “que tendrían un impacto muy positivo para ambos países”, consideró Insfrán.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID19 EN CLORINDA
Publicada 21 de mayo de 2022

El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, informa a los vecinos de la ciudad de Clorinda y zonas aledañas que mañana, sábado 21 de mayo, de 8 a 13 horas, nuevamente se habilitarán: el club Argentino Del Norte, el polideportivo de la Cooperativa de Clorinda y la EPEP N° 454, como sede de vacunación contra el COVID19, 3ra o 4ta dosis, según corresponda, para las personas que el día 14 de mayo, por inclemencias del tiempo, no pudieron inocularse.
Tercera o cuarta dosis de refuerzo, según corresponda, a los adultos mayores de 40 años.
Tercera o cuarta dosis, según corresponda, a las personas inmunosuprimidas de 13 años en adelante.
Tercera dosis para los niños que hayan cumplido 12 años y que cuenten con un esquema de primera y segunda dosis de la vacuna SINOPHARM.

POR LA OLA DE INSEGURIDAD EN EL BARRIO LIBERTAD LA POLICIA LLEVO ADELANTE UN OPERATIVO
Publicada 21 de mayo de 2022


El Comisario Inspector, Hermogenes Oviedo de la Unidad Regional Tres, en la mañana del viernes dialogo con este medio para informar, que en la noche del jueves alrededor de las 00:00hs, el Personal del Comando Radioeléctrico Policial, Móviles 185, 178, personal integrante de la Sección Brigada del CRPC en Motorizada, conjuntamente con personal policial de la Comisaria COSIV, realizo un Operativo de Seguridad implantado en el barrio Libertad, en razón a los hechos delictivos que se vienen suscitando en los últimos días y a fin de incrementar la presencia policial.
La misma consistió en la realización de recorridas preventivas en Móviles Policiales y a modo infantería, por calles internas del aludido barrio, con el fin de proceder a la identificación de toda persona que se encuentra deambulando en la vía pública sin justificativo alguno con fines delictivos.
El prolijo trabajo llevado a cabo por el personal policial que en todo momento contaron con los elementos necesarios, arrojo como resultado la aprehensión de un total de (04) personas masculinas por hallarse como infractores en distintos artículos del C.F.P.F y la aprehensión de (01) masculino por registrar Pedido de Comparendo mediante oficio emitido por el Juzgado.
También se entrevisto a serenos del barrio brindándole los números de contacto por cualquier eventualidad, mostrándose agradecidos por el acompañamiento.
A raíz de todas las denuncias que tuvimos trabajamos con los hechos puntuales con relación a los robos, para dilucidar esta situación, para verificar el autor y recuperar los bienes de las personas damnificadas. Se despliega la mayor cantidad de efectivos en dicho barrio y en otros barrios donde también ocurren estos hechos de robo.

EL MINISTRO GÓMEZ Y SU EQUIPO DE TRABAJO SE REUNIERON CON REFERENTES DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
Publicada 21 de mayo de 2022

En el marco del Plan Federal del Sistema de Salud, referentes de la Subsecretaría de Articulación Federal de la cartera sanitaria nacional, visitaron la provincia para presentar y acordar, con los responsables provinciales, el avance de una serie de proyectos vigentes, que se encuentran entre los objetivos del 2022. Posteriormente, recorrieron las instalaciones del hospital Interdistrital “Evita” y del hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”.
Este viernes, en horas de la mañana, el ministro Gómez y su equipo de trabajo recibió en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano a un equipo técnico de la Subsecretaría de Articulación Federal, encabezado por Hernán Barbalace, director nacional de Recursos Físicos del Ministerio de Salud de la Nación.
El propósito de la reunión fue actualizar y afianzar el plan de integración que se está llevando adelante entre el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con las provincias, mediante el cual se están recorriendo todas las jurisdicciones del país, “con muy buenas noticias para los sistemas de salud provinciales que prontamente podrán integrarse al sistema de salud federal”, explicó Barbalace.
Comentó que, puntualmente en Formosa “tenemos una obra importante, un depósito de vacunas, destinado a una logística de stock de vacunas, de conservación de frío” que forma parte de la construcción de una cámara igual en cada provincia. “Hoy aquí, la vamos a visitar porque ya se está terminando”.
Asimismo, mediante la visita se dio a conocer el proyecto del Nodo de Cuidado en Red, a través de la propuesta de la construcción de un centro de salud con la conformación de todos los consultorios y demás espacios, en un trabajo articulado y cofinanciado con el Ministerio de Obras Públicas. “Formosa será destinataria de uno de esos centros de salud”, agregó.
Por otra parte, el plan abarca la entrega de equipamiento médico: un angiógrafo y un tomógrafo. “También vamos a trabajar en cuatro sistemas de digitalización para los sistemas de imágenes de los hospitales, que incluyen equipos de rayos, mamógrafos, seriógrafos y todo el sistema de conectividad para el almacenamiento de imágenes”.
Sobre lo anterior, definió que se da en el marco de la Red Nacional de Bioimágenes, que apunta “a que viajen las imágenes sin que tengan que trasladarse los pacientes ni los médicos”. Y señaló que, previamente a la entrega e instalación, el equipo técnico se ocupa de ver que en cada provincia “los efectores estén en las condiciones necesarias para recibir e instalar dichos equipos, porque los lugares deben estar aptos para eso”.
Por último, habló del proyecto de relevamiento y conocimiento del sistema de salud, que alcanza a casi 8 mil efectores sanitarios de todo el país. “Incluye un sistema de gestión de información para poder verlo a nivel nacional, lo cual va permitir tomar las mejores decisiones en planes de inversión”.
Provincia
A su turno, el titular de la cartera de salud provincial, doctor Aníbal Gómez, agradeció a todo el equipo de nación por el compromiso asumido en la visita “que seguramente tendrá resultados óptimos y fructíferos para todos los formoseños y fundamentalmente para los que menos tienen”.
Resaltó su gratitud por la próxima entrega de los equipos. “El tomógrafo va ser destinado a un hospital del interior de nuestra provincia, que corresponde al segundo nivel de atención, ya se está preparando el lugar donde va ser instalado el equipo y se colocó fibra óptica para que tenga una conexión directa con el hospital de Alta Complejidad, para que los especialistas que reciben el pack de imágenes puedan hacer el diagnóstico correspondiente”.
“Es un gran avance para nosotros. Hace un tiempo atrás era impensado que podamos tener estas posibilidades de diagnóstico y de tratamiento oportunos, mediante esta metodología de trabajo. Lo mismo que ocurre con los mamógrafos y el nivel de acceso a las mamografías que hoy tenemos en nuestra provincia y con los equipos de rayos”, amplió el ministro.
Y destacó, al respecto, que actualmente “Todos nuestros hospitales están conectados por red de fibra óptica, que es de mucha utilidad para darle uso a los distintos equipos. Contamos también con una residencia de diagnóstico por imagen, con varios especialistas, un grupo importante que va saber dar las respuestas adecuadas para estos casos”.
Primer equipo de angiógrafo para el Sistema de Salud Provincial
En relación al primer angiógrafo que formará parte de la Red de Salud Provincial, indicó que será instalado en el hospital Evita y que significa un gran avance para el sistema de salud y una gran satisfacción.
Es “fundamental” –sostuvo- para captar una de las causas más importantes de muerte que son las patologías cardiovasculares más comunes, que afectan a la población, como el ACV y el infarto de miocardio y que estará “dentro de una red rápida de respuesta del sistema, desde la captación, el traslado adecuado y el tratamiento oportuno para toda persona que lo requiere, tenga o no obra social, para darle una respuesta inmediata que puede cambiar el destino de su problema de salud, evitar secuelas y la muerte”.

CLORINDA: PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA FUERON DETENIDOS LUEGO DE DOS ALLANAMIENTOS
Publicada 21 de mayo de 2022
Policías investigaban el paradero de dos personas prófugas de la justicia desde hace varios años y en las últimas semanas se aportaron nuevos datos al juez, quien otorgó las órdenes de allanamientos, lo que derivó en la detención de tres personas y una cuarta terminó demorada, más el secuestro de drogas, psicofármacos y elementos para el acondicionamiento de las sustancias.
Todo se dio en el marco de la investigación para lograr la detención de una mujer y un hombre de 22 y 42 años, quienes eran buscados desde el 2.020 ya que ambos están implicados en una causa judicial.
Tras recolección de datos realizado por efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas con asiento en Clorinda, fue puesto en conocimiento del magistrado, quien otorgó dos órdenes de allanamientos para los inmuebles ubicados en la calle Santiago del Estero entre Larrea y Castelli y otro en un pasillo, en inmediaciones a la calle Jujuy, ambos de dicha ciudad.
Los mandatos judiciales se concretaron durante la jornada del jueves último, donde detuvieron a las dos personas buscadas, sumado a la detención de un sujeto de 33 años y la demora de otro de 27 años en averiguación de la causa.
En los domicilios allanados se secuestraron marihuana, sustancias blanquecinas, psicofármacos, una notebook, dinero en pesos y guaraníes, entre otros elementos para el acondicionamiento de las sustancias.
Los tres detenidos junto con los secuestros fueron trasladados hasta la sede policial y puestos a disposición de la justicia, mientras que el hombre demorado prestó declaración testimonial y continuó en libertad.
