EL GOBERNADOR INSFRÁN SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE ISRAEL

En el marco del cierre su visita a Israel, el comité argentino del que forma parte el gobernador de la provincia Gildo Insfrán junto a otras autoridades nacionales, fue recibido por el presidente de dicho país, Isaac Herzog.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de la misión de cooperación entre ambos países, así como también los “fuertes lazos” que los unen como pueblos.
“Coincidimos en la potencialidad que tienen nuestros países en complementar sus economías y de lo beneficioso que será el convenio firmado para la cooperación científica, el comercio bilateral y la multiplicación de la superficie agropecuaria bajo riego en Argentina”, indicó Insfrán.
Asimismo, señaló que la provincia de Formosa realizó importantes avances en esta materia y recordó que “estamos llevando adelante proyectos estratégicos para incrementar sustancialmente la producción agropecuaria en nuestro territorio, para lo cual el manejo y máximo aprovechamiento de los recursos hídricos resulta fundamental”.
“El balance de las actividades desarrolladas en estas intensas jornadas de trabajo en Israel es muy positivo”, consideró el mandatario.
Y aseveró: “Las experiencias, conocimientos y relaciones establecidas serán enriquecedoras para la Argentina y nuestras provincias, especialmente en lo referido al desarrollo tecnológico, productivo y la generación de empleo en todo el país”.

LA SECRETARÍA DE LA MUJER ACENTÚA SU ACCIONAR EN EL ÁMBITO PROVINCIAL
Publicada 30 de abril de 2022

La licenciada Angélica García, secretaria de la Mujer de Formosa, puso de resalto el inicio de las capacitaciones sobre los alcances y la aplicación de la Ley N° 27.499, más conocida como Ley Micaela, para todos los trabajadores y las trabajadoras que se desempeñen en la función pública.
Del mismo modo, subrayó la implementación del “Programa Provincial de Monitoreo con Dispositivos Duales para Casos de Violencia Familiar y de Género” en la provincia de Formosa.
En declaraciones recogidas por AGENFOR, la funcionaria del Poder Ejecutivo Provincial expresó que “el trabajo que se hace respecto de lo que son las violencias con motivo de genero es muy intenso, donde en todos estos años venimos hablando de la necesidad de que las personas que están atravesando estas situaciones las denuncien”.
“Nuestro trabajo está en concientizar a la persona que tenemos enfrente, cuando va a solicitar asesoramiento, y decirle que está atravesando una situación de violencia, explicándole de qué tipo se trata”, expuso.

Marcó que “vemos que se denuncia mucho más”, lo cual “es positivo desde el punto de vista del trabajo, la prevención, la concientización y de permanentemente estar hablando de lo que son las violencias, capacitando a la gente”.
En ese sentido, habló de los dispositivos duales, realzando que “vamos a tener mayor seguridad y mayor protección” por el monitoreo de 24 horas y la supervisión al agresor.
“Hay un montón de medidas que se toman respecto a las víctimas de violencia –dijo-. Y desde el punto de vista social las personas que atraviesan violencias con motivo de género tienen un Plan Acompañar, que es una remuneración económica para que justamente puedan lograr independizarse del agresor, porque a veces uno de los temas es que no pueden salir de esa situación porque él es el que mantiene el hogar”, cerró.

FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA: SE ABRE LA COMPETENCIA DE PESCA CON LA MODALIDAD A REMO
Publicada 3o de abril de 2022

En la continuidad de la XIX edición de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río, que se extiende durante este fin de semana en la localidad de Herradura, los atractivos estarán centrados tanto en la competencia de pesca de la corvina de río, como en el festival de música.
A ello se sumarán las competencias deportivas de playa, la feria artesanal, comercial y gastronómica, así como el “Espacio Joven” y “Corviniños”.
De modo tal que todo fue dispuesto para que esta nueva edición sea un verdadero éxito.
La tradicional competición que se caracteriza por realizarse en dos categorías: embarcada a remo, que se desarrolla el sábado 30, y la embarcada a motor, el domingo 1° de mayo, tendrá como distinto el protagonismo de las mujeres, ya que en casi todas las embarcaciones estarán presentes.

Por su parte, al mediodía todos los equipos regresan al punto de partida donde se procede a realizar la fiscalización de las piezas y los puntajes.
Dicha tarea está a cargo de una mesa de control que las ficha en una planilla y luego, a excepción de la corvina, se las devuelve, teniendo en cuenta que en esta edición se trata de una competencia de pesca variada, en la que se suman otras especies.
La Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia, se encargará de su fiscalización, en tanto que la Prefectura Naval Argentina prestará su colaboración.
Según se informó a AGENFOR, el nivel de inscripciones para participar en la feria de emprendedores que se lleva a cabo en el predio del Festival ha sido altísimo, por lo que todos los puestos fueron cubiertos.

En relación a lo musical, se diagramó una grilla con artistas locales de renombre, junto a los nacionales que le darán aún más brillo a este siempre memorable acontecimiento.
A su vez, se contará con un “Espacio Joven” destinado a nuevos talentos que desde diferentes puntos de la provincia y, representando a sus Municipios, tendrán la oportunidad de mostrarse al público.
Se incluyen también actividades para los más pequeños en “Corviniños” y, por otro lado, las competencias deportivas organizadas por la Secretaría de Deportes junto al apoyo de la Comuna local.
Se trata del vóley de playa que se hará en el predio de la Corvina, con muchísimos inscriptos. Este es otro atractivo más que se suma y para ello, fue iluminada la cancha de arena y se colocaron tribunas.
Cabe mencionar que un equipo dedicado a promocionar los eventos de esta índole del Ministerio de Turismo de Nación estará presente en la Villa Turística. Ello posibilitará que Formosa se muestre al país y el mundo, a través de las bellezas naturales y los atractivos que posee esa pintoresca localidad.
Grilla de artistas
En cuanto a los espectáculos musicales, este sábado 30 en el escenario mayor actuará el Ballet y luego Hacheral, Antonella Martínez, Inay, el Trío Formosa, Nahuel Penissi, Tito Avalos, Pablo Ríos y su G7, Hernán Arias, Ángela Garay, Alma Chaqueña y en el cierre, Los Diferentes.

La última noche, en coincidencia con el Día de los Trabajadores, como es tradicional, abrirá el Ballet, para dar paso a Festivaleros, la actuación de la orquesta “Formar Arpegios”, Flor Paz, Malambo femenino, Tekove. Y se aguarda la actuación estelar de Coti Sorokín, el conjunto Soto-Godoy, Canto 4 y Peter Cantero.

En forma paralela, habrá un espacio denominado “Espacio Joven, Covifest” con la participación de artistas y DJ formoseños.
La transmisión televisiva estará a cargo de la Red Formoseña de Medios de Comunicación.
Servicio de transporte
En lo respecto al transporte, estarán disponibles servicios especiales de traslado desde la ciudad de Formosa hacia la Villa Turística y viceversa.
Según se puntualizó desde la Dirección de Transporte de la provincia, la empresa Nueva Godoy dispuso salidas para las tres jornadas (viernes, sábado y domingo) desde el Ministerio de Turismo (sobre calle José María Uriburu casi Fontana) y desde el supermercado Camiletti (San Martín 1100).
Los horarios de salida desde Camiletti son a las 13 y 20 horas, y desde el Ministerio de Turismo son a las 9, 11, 15, 17 y 21 horas.
El precio del servicio es de $200, un valor que desde el año pasado se mantiene, y $130 desde Tatané hasta Herradura.
Los menores de hasta cinco años viajan gratis. Cabe aclarar que las personas deberán ir sentadas en cada unidad.

VIERNES CON TRES NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN FORMOSA
Publicada 30 de abril de 2022

Según se detalla en el parte informativo Nº 782 del Consejo del COVID-19 de Formosa, correspondiente a este viernes 29 de abril, se diagnosticaron tres nuevos contagios en la provincia.
En las últimas 24 horas se concretaron 904 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos de coronavirus, donde tres arrojaron resultados positivos (0,33% de positividad) en personas de 14 a 24 años.
Dos de ellos se detectaron, por contacto estrecho, en Formosa Capital.
El caso restante se dio en Ibarreta, también por contacto estrecho.
A su vez, se informó que se registraron tres altas que corresponden a una localidad.
Es así que a la fecha, la provincia de Formosa posee 118.799 casos diagnosticados de COVID-19, de los que 117.358 se recuperaron.
Los cuadros activos de la enfermedad son 28, en tanto que los fallecimientos, 1338.
Los casos en tránsito con egreso de la provincia siguen siendo 75, mientras que la cantidad de tests realizados totaliza 1.679.807 (7,07% de positividad).

ARRANCA LA XIX EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA DE RIO EN HERRADURA Y APUSTAN A QUE “SEA EXTRAORDINARIA”
Publicada 3o de abril de 2022

Desde el viernes 29 y hasta el domingo 1 de Mayo se estará desarrollando en Formosa la tradicional Fiesta Nacional de la Corvina de Río, que este año celebra su 19º edición. El evento, fiscalizado por la Federación Formoseña de Pesca, se trata de un encuentro de pescadores organizado por el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Herradura.
El Director de Turismo de la Municipalidad de Herradura, Reinaldo Saporiti, en comunicación con este medio expreso, que de la única manera que el festival se suspenda es por una tormenta muy fuerte, pero en el caso que este medianamente tranquilo el tiempo y llovizne nada más, la competencia de pesca se va a largar igual, ahora en la parte de lo que será el espectáculo no sabemos cómo es la reglamentación, pero para lo que es la parte de pesca hoy el clima esta ideal, y realmente tenemos que destacar la participación, porque tenemos muchos inscriptos, la mención especial este año es para todas las mujeres porque han apostado a esta competencia y son muchas las mujeres que participaran de la competencia.
La tradicional competición que se caracteriza por realizarse en dos categorías: embarcada a remo, que se desarrolla el sábado 30, y la embarcada a motor, el domingo 1° de mayo, el parque cerrado cierra a las 08:00hs entre las 08:00hs y las 09:00hs tienen que estar todas las lanchas en el parque cerrado, porque a las 09:00hs se larga la competencia para todos los que pesquen a remo y los que pesquen a motor saliendo por HP, por ejemplo a 40 HP salen primero, le sigue del 41 al 80 HP, y ultimo el 81 libre en la tercera etapa.
La competencia arranca y dicha tarea estará a cargo de una mesa de control que las ficha en una planilla y luego, a excepción de la corvina, se las devuelve, teniendo en cuenta que en esta edición se trata de una competencia de pesca variada, en la que se suman otras especies.
La Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia, se encargará de su fiscalización, en tanto que la Prefectura Naval Argentina prestará su colaboración.
La competencia culmina a las 13hs, todas las embarcaciones vuelven a la playa donde se realiza el almuerzo, lo mismo el día domingo pero con la entrega de premios.

OBRAS PUBLICAS CULMINO UNA SEMANA CON MUCHO TRABAJO EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD
Publicada 30 de abril de 2022

Durante la jornada del viernes, el equipo de Obras Publicas desarrollo intensas tareas en los diferentes sectores de la ciudad.
El Secretario de Obras Publicas, Fabián Vazquez, dialogo con este medio para informar se continua trabajando intensamente en todos los barrios, se está culminando con el ripio en la entrada de las 300 viviendas desde la avenida Nestor Kirchner, esa tarea incluye apertura de caja, recupero de ripio, levantamiento del nivel de las arterias, cuneteo, compactación de suelo y posterior colocación de ripio a fin de que cada uno de esos accesos queden en óptimas condiciones.
Trabajos de Bacheo con frezado
Los trabajos de bacheo se realizaron en la zona de Marana, San Vicente de Paul, sobre ruta 86, sobre ruta nacional 11, en calle 25 de Mayo entre Alberdi y Sarmiento, en el sector de las 500 viviendas, la idea es solucionar todos los baches chicos que existen en los diferentes sectores.
Por último, Vázquez agrego que se prosigue con los trabajos de cuneteo y con la limpieza de la banquina en la ruta accesos a Puerto Pilcomayo.
